La artista Vanessa Sancho presenta este calendario solilunar y nos descubre todos los tesoros que esconde relacionados con el cosmos.
Con varias zonas Starlight y magníficos cielos oscuros, esta provincia del oeste de España es el destino idóneo para ver esta lluvia de estrellas.
El Observatorio ha sido declarado en 2020 Parque Estelar Starlight y se encuentra junto a un sendero ecoturístico con un sistema solar a escala.
La luna en inicio de fase creciente favorecerá la observación de las Oriónidas. Su pico máximo de actividad será entre el 21 y 22 de octubre.
El Complejo Astronómico Valle de Aosta en Italia se encuentra oficialmente entre los mejores lugares del mundo para ver las estrellas.
Todavía puedes inscribirte en el concurso de fotografía que tiene lugar simultáneamente durante una sola noche en los lugares certificados Starlight.
Este centro de referencia de la astronomía en Cantabria realiza actividades divulgativas y didácticas para todos los públicos de marzo a noviembre.
El Centro Astronómico de Tiedra (CAT) en Valladolid está certificado como Parque Estelar Starlight desde 2016. Realizan observaciones nocturnas y de Sol.
Las lluvias de meteoros que nos acompañan cada año, como las Perseidas han sido objeto de interpretaciones, leyendas e incluso de uso político y religioso.
En 2020, la lluvia de estrellas de las Perseidas alcanzará su pico máximo en la noche del 12 al 13 de agosto, coincidiendo con la luna menguante.