Aunque el tiempo o la luna no acompañen en las noches de máxima actividad, 13 y 14 de diciembre, las Gemínidas 2022 serán visibles ¡hasta Nochebuena!
Así ha sido esta actividad de astroturismo por Extremadura que nos ha llevado en un viaje estelar entre el agua y el cielo cerca de Hervás.
Descubrimos los mejores enclaves para ver la lluvia de estrellas Perseidas en las comarcas de Sierra del Segura y Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
Agosto es famoso por la lluvia de estrellas de las Perseidas, pero hay mucho más por observar en el cielo de verano.
Se estima que hasta 2026 podrían pasar por este centro astronómico "único en Europa" ubicado en Aragón más de 110.000 visitantes.
Entrevistamos a Alberto Solanes, presidente de la AAHU, para conocer las próximas actividades astronómicas de una de las mayores agrupaciones de España.
Alienaciones planetarias, la lluvia de estrellas de Cuadrántidas y muchas cosas más para descubrir en el cielo nocturno del mes de Enero.
Según el IAC, el mejor momento para observar la última gran lluvia de estrellas del año es la madrugada del 13 al 14 de diciembre.
La prestigiosa revista Forbes señala el complejo astronómico Entre Encinas y Estrellas en Extremadura como uno de los mejores para ver las Perseidas.
Estos enclaves de Extremadura harán que no te pierdas ni una de las Perseidas 2021, un año especialmente favorable para ver esta lluvia de estrellas.