Situamos estos enclaves astronómicos que, bajo el certificado de “Parajes Starlight”, vinculan naturaleza y estrellas.
Este complejo astronómico ubicado en Alhama de Granada tiene los dos mayores telescopios abiertos al público de Andalucía y el segundo mayor de España.
Los detectores de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa en el Complejo Astronómico de La Hita en Toledo captaron espectaculares imágenes.
Porta do Mezio Park obtiene el primer certificado en territorio luso de esta modalidad, ¿pero qué son y dónde están los Parques Estelares Starlight?
Su nombre oficial es Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA) y busca desde la meseta de Calar Alto exoplanetas potencialmente habitables.
Esta iniciativa pionera impulsada por el astrónomo ciego Enrique Pérez Moreno acerca la galaxia a las personas ciegas con vídeos audiodescritos.
¿Puede acreditarse Starlight una bodega con actividades astronómicas o un parque estelar? Sí, la Fundación tiene acreditaciones especiales para ellos.
El Centro de Interpretación del Universo AstroCamp ofrece los cielos más oscuros de Nerpio para divulgar la astronomía o albergar telescopios.
Las últimas incorporaciones de hoteles y casas rurales especializadas en astroturismo que ya forman parte de la familia Starlight.
A más de 2800 metros de altitud operan el Observatorio de Sierra Nevada y el Observatorio IRAM, ambos vitales para la astrofísica mundial.