Del 4 al 10 de octubre y bajo el lema “Espacio y cambio climático”, te contamos qué se va a hacer y dónde para celebrar la #SemanaMundialdelEspacio.
Hera, compartiendo herencia tecnológica con el cazador de cometas Rosetta de la ESA, despegó en un Falcon 9 de SpaceX, el 7 de octubre a las 16:52 CEST.
Sentinel-2C fue lanzado a órbita el 5 de septiembre a las 03:50 CEST y se separó del cohete Vega aproximadamente a las 04:48 CEST.
Galaxy Zoo es un proyecto de ciencia ciudadana en el que puedes ayudar a identificar las formas de miles de galaxias en imágenes tomadas por Euclid.
Pasarán sin peligro por la Tierra esta semana, un hecho insólito perfectamente sincronizado para conmemorar el Día del Asteroide de este año.
La capacitación como Dinamizadores Astroturísticos Skylab II se celebrará del Del 25 al 28 de julio de 2024 en la localidad de Arenas de San Pedro, Ávila.
Artemis no solo busca renovar la presencia humana en la Luna, sino también establecer una base sostenible para futuras misiones a Marte y más allá.
Vigil, cuyo lanzamiento está previsto para 2031, proporcionará datos meteorológicos espaciales las 24 horas desde el punto 5 de Lagrange Sol-Tierra.
Se graduó el pasado 22 de abril como astronauta de la ESA y en 2026 tendrá su primera misión que le llevará a la Estación Espacial Internacional.
Además de ver despegar los cohetes del Puerto Espacial Europeo, este destino es idóneo para ver exóticas playas, la puesta de tortugas y observar el cielo.