Los astrónomos creen que la señal recién descubierta está relacionada con rayos cósmicos, formados por protones, neutrones y núcleos atómicos.
Un nuevo estudio ha revelado que Neptuno y Urano, los dos gigantes de hielo, tienen colores mucho más parecidos de lo que se creía: azul verdoso.
Según un nuevo estudio, los aminoácidos permanecen estables en ácido sulfúrico concentrado, el material del que están hechas las nubes de Venus.
Edwin Hubble descubrió que nuestra galaxia no es la única del universo. De "Astrocápsulas", blog de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España
Lanzada en septiembre de 2023, la sonda lleva un conjunto de instrumentos para medir y observar las capas más externas del Sol.
Hoy se ha producido con éxito el primer vuelo robótico comercial con el envío de cinco cargas útiles a la Luna a bordo del Peregrine de Astrobotic.
Comenzamos el año con mucho movimiento astronómico: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
El rover Curiosity ha grabado su sombra moviéndose por la superficie marciana durante una secuencia de 12 horas mientras permanecía estacionado.
Un estudio reciente ha revelado importantes datos sobre el origen del meteorito Tatahouine ligado con los inicios del Sistema Solar.
Despedimos el año con el repaso de los temas favoritos de nuestros astrocruios@s : destinos de astroturismo, descubrimientos astronómicos y más sorpresas.