Situado a unos 4.300 millones de años-luz de la Tierra, MACS0416 es un par de cúmulos de galaxias en colisión que acabarán formando un cúmulo aún mayor.
El lanzamiento de Hera, previsto para octubre de 2024, convertirá este experimento a gran escala en una técnica de defensa planetaria.
El proyecto SWIM de la NASA identificará los lugares más probables para encontrar hielo marciano al que se podría acceder desde la superficie.
Espectaculares oposiciones de Júpiter y Urano, un par de lluvias de estrellas, preciosas conjunciones ¡y mucho más!
Científicos estudian la posible construcción del Lunar Crater Radio Telescope, un radiotelescopio de longitud onda ultralarga en el lado oscuro de la Luna.
Estas extrañas nebulosas, como la reciente "mano fantasmal", podrían ambientar cualquier película de terror en la noche de Halloween.
Un proyecto de la ESA ha probado a crear superficies aptas para la circulación en la Luna fundiendo polvo lunar simulado con un potente láser.
El descubrimiento de un chorro de alta velocidad en el ecuador de Júpiter está permitiendo comprender cómo interactúan las capas de su atmósfera.
La estación espacial Tiangong ha estado en pleno funcionamiento desde 2022, acogiendo a un máximo de tres astronautas a una altitud orbital de hasta 450 km
La nave espacial Psyche lleva integrada la tecnología Deep Space Optical Communications, una prueba de las comunicaciones láser en el espacio profundo.