Según los investigadores, el agujero negro data de 400 millones de años después del Big Bang, hace más de 13 mil millones de años.
Cirujanos terrestres controlaron a distancia un pequeño robot a bordo de la Estación Espacial Internacional, llevando a cabo la primera operación en órbita
Los astrónomos llaman a este agujero negro gigante Sagitario A* y se encuentra a unos 26.000 años luz de la Tierra, en el centro de nuestra galaxia.
El telescopio espacial James Webb es tan popular que sólo una de cada nueve propuestas tiene aceptado recoger datos con el JWST.
La NASA está a punto de aterrizar su primera carga científica, ROLSES, el primer radiotelescopio en la Luna situado en el polo sur lunar.
Este planeta denominado TOI-715 b, podría tener la temperatura adecuada para que se forme agua líquida en su superficie.
El mes más corto del año, bisiesto en 2024, nos trae la luna de invierno, un cometa visible, bellas conjunciones y otros eventos astronómicos.
La primera imagen de Hubble muestra un par de pequeñas galaxias brillantes en interacción y la segunda una galaxia que se asienta en la vejez.
Así lo anunció JAXA, después de que el módulo de aterrizaje (SLIM) alunizara un ángulo torcido que dejaba sus paneles solares en la dirección equivocada.
La primera imagen muestra dos galaxias en medio de una colisión y la segunda muestra una galaxia pequeña situada en la Constelación de Leo.