La primavera de 2025 estará repleta de eventos astronómicos fascinantes, desde eclipses y lluvias de meteoros hasta conjunciones planetarias y alineaciones
Además de los eclipses de sol y de luna, marzo nos trae eventos astronómicos tan intersantes como la luz zodiacal o las auroras polares.
Los datos de la histórica sonda a su paso por Urano revelan detalles sobre su peculiar magnetosfera y las intrigantes características del gigante helado.
Una nueva investigación ha llevado a científicos a medir el efecto invernadero necesario para terraformar el Planeta Rojo.
Aunque el espacio exterior no produce sonidos que nosotros podamos captar, las sondas de la NASA sí que pueden ¡y algunos ponen los pelos de punta!
La sonda, bautizada como Salsa (Cluster 2), volvió a entrar en la atmósfera terrestre a las 20:47 CEST del 8 de septiembre sobre el océano Pacífico Sur.
Las moléculas de agua en la atmósfera marciana se descomponen por la acción de la luz solar en átomos de hidrógeno y oxígeno.
Según un nuevo estudio, los aterrizajes de naves espaciales en la Luna podrían contaminar las reservar de hielo de agua existentes en el Polo Sur.
Este fenómeno ocurre aproximadamente cada 11 años y marca una etapa importante en el ciclo solar que no supone ningún peligro para la Tierra.
Vigil, cuyo lanzamiento está previsto para 2031, proporcionará datos meteorológicos espaciales las 24 horas desde el punto 5 de Lagrange Sol-Tierra.