Cuando las nubes o la contaminación lumínica amenazan nuestras noches estrelladas, el sector del astroturismo despliega ingenio y tecnología
La ESA y AAC Clyde Space lideran INFLECION, un sistema satelital para optimizar la navegación, combatir el crimen marítimo y proteger los ecosistemas.
Un destino europeo destacado para la observación de estrellas, donde la naturaleza y el cosmos se unen en una experiencia inolvidable.
Desde los bosques escoceses a las heladas cumbres suizas, Europa cuenta con destinos privilegiados para los amantes del astroturismo.
La CSA baraja cuatro opciones que "evocan características de Canadá y capturan el espíritu y los objetivos" de la primera misión a la Luna de Canadá.
Entre los lugares más idóneos para observar las estrellas se encuentran el Galloway Forest Park, Northumberland, Malin Head o Brecon Beacons.
En 2024, el máximo de actividad de las Dracónidas se espera entre las noches del 8 y 9 de octubre. Y la fase lunar es favorable.
A través de un vuelo científico en globo, EXCITE estudiará exoplanetas gigantes gaseosos que completan órbitas cada uno o dos días con altas temperaturas.
Vigil, cuyo lanzamiento está previsto para 2031, proporcionará datos meteorológicos espaciales las 24 horas desde el punto 5 de Lagrange Sol-Tierra.
Se graduó el pasado 22 de abril como astronauta de la ESA y en 2026 tendrá su primera misión que le llevará a la Estación Espacial Internacional.