El mes que celebramos el Día de la Tierra y el 35 aniversario del Hubble viene cargado de eventos astronómicos.
La primavera de 2025 estará repleta de eventos astronómicos fascinantes, desde eclipses y lluvias de meteoros hasta conjunciones planetarias y alineaciones
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur. Este fenómeno astronómico está lleno de curiosidades.
Además de los eclipses de sol y de luna, marzo nos trae eventos astronómicos tan intersantes como la luz zodiacal o las auroras polares.
Se inaugura con la primera luna llena del año, el 14 de enero en la Fundación Mercedes Calle y Carlos Ballestero en Cáceres, hasta el 2 de febrero.
Además de la esperada alineación de seis planetas, el primer mes del año tendrá lluvias de estrellas, cometas y mucho más.
Pudiendo superar a las Perseidas, las Gemínidas alcanzan su pico de actividad en diciembre, ¿pero será 2024 un buen año para observarlas? La Luna lo dirá.
Dos eventos astronómicos coinciden estos días de noviembre . No hay excusa para no mirar al Cielo.
Tres Lluvias de estrellas, conjunción de Venus y la Luna Cenicienta, la bievneida a Júpiter y Oriión y mucho más en este mes de noviembre estelar.
Este mes, la misión espacial Euclid reveló la primera parte de su gran mapa del Universo, mostrando millones de estrellas y galaxias.