Cuba, sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, apuesta por el astroturismo en su región occidental, con mínima contaminación lumínica.
Las emisiones de radio más potentes, como las del antiguo Observatorio de Arecibo, podrían ser detectables hasta a 12.000 años luz de distancia.
Además de calidad de cielo certificada, ¿qué hace de esta provincia de Castilla-La Mancha un destino privilegiado para los amantes del astroturismo?
Tres Lluvias de estrellas, conjunción de Venus y la Luna Cenicienta, la bievneida a Júpiter y Oriión y mucho más en este mes de noviembre estelar.
Argentina, México y Colombia forman un triángulo increíble en Latinoamérica para la combinación de turismo de estrellas, aventura y descanso.
Un nuevo estudio muestra que el planeta ficticio de Spock es una especie de ilusión astronómica causada por los pulsos y vibraciones de la propia estrella.
En Villa de Leyva se celebra el Festival de Astronomía, que ofrece al público jornadas de observación con telescopios instalados en su Plaza Mayor.
Con dos pueblos Starlight y el Destino Starlight del Valle de Roncal, Navarra es un pequeño pero gran destino para el turismo de estrellas.
Este nuevo planetario promete convertirse en uno de los mayores atractivos turísticos de Querétaro, con la segunda pantalla más grande de América.
Entre los nuevos alojamientos Starlight destacan 4 hoteles, cinco casas rurales y cuatro paradores que se añaden a la lista de cielos limpios y oscuros.