A finales de este mes cielo nos trae un evento único: siete planetas alineados al atardecer. No volverá a verse en siglos. ¡Descubre cómo observarlo!
¿Sabías que esta alineación no volverá a repetirse hasta el 2492? Eso y más nos lo cuentan desde la Federación de Asociaciones Astronómicas de España.
Marte, Venus, Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista, mientras que para observar a Urano y Neptuno se recomienda usar telescopios o binoculares.
Además de la esperada alineación de seis planetas, el primer mes del año tendrá lluvias de estrellas, cometas y mucho más.
¿Qué fue la Estrella de Belén? Conjunciones, cometas o simbolismo, descubre las teorías científicas sobre el astro que guió a los Reyes Magos.
El mes del solsticio nos presenta un cielo lleno de eventos astronómicos: lluvia de estrellas Gemínidas, bellas conjunciones con la luna ¡y mucho más!
Tres Lluvias de estrellas, conjunción de Venus y la Luna Cenicienta, la bievneida a Júpiter y Oriión y mucho más en este mes de noviembre estelar.
Si bien Tsuchinshan-ATLAS se ha despedido hasta dentro de 80.000 años, otros cometas surcarán nuestros cielos este fin de semana de Halloween.
Existen galaxias en el Universo profundo que dan escalofríos y la NASA las ha seleccionado y compartido creando carteles ficticios para Halloween.
SpaceX atrapó su Super Heavy desde la torre de lanzamiento este fin de semana y hoy lanzará con la NASA la misión Europa Clipper desde el Falcon Heavy.