Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Sinfonía de Planetas: Todo lo que necesitas saber de la Alineación Planetaria del Siglo

¿Sabías que esta alineación no volverá a repetirse hasta el 2492? Eso y más nos lo cuentan desde la Federación de Asociaciones Astronómicas de España.

Edición FAAE - Federación de Asociaciones Astronómicas

05 February 2025 | Fuente: FAAE - Federación de Asociaciones Astronómicas

Durante estas primeras semanas del año y hasta finales de febrero podemos disfrutar de un espectáculo bastante insólito como es la contemplación en el cielo nocturno de prácticamente todos los planetas de nuestro Sistema Solar. Cuando las posiciones relativas de al menos dos de estos planetas resultan muy próximas en el cielo (menos de 5º) se habla de 'conjunción planetaria', como ocurrió con Júpiter y Saturno en diciembre de 2020, en concreto el día 21 en que la separación angular de los mismos fue de sólo 6.11 minutos de arco.

En esta ocasión ha ocurrido algo parecido con Venus y Saturno, (el pasado día 21 de enero), y entró en danza con ellos también la Luna el sábado 1 de febrero.

figura 1 - Izq. - Venus y Saturno el 21 de enero. Dcha. - La Luna, Venus y Saturno el 1 de febrero/ Imágenes de Stellarium 

La partitura incluye una variación sobre Marte, que el día 9 de febrero estará acompañado por la Luna, cuyo limbo brillante apenas se encontrará a unos 16 minutos de arco del planeta.

figura 2 - Marte y la Luna el 9 de febrero sobre las 19 h (CET)/ Imágenes de Stellarium

Pero lo que hace especial estas noches de enero y febrero es que todos los planetas están presentes en un mismo cielo marcando una escala cromática de siete notas que dibujan la línea de la eclíptica, con Júpiter majestuoso como director de orquesta, aunque no todos ellos visibles de la misma forma. Urano (con magnitud 6) y Neptuno (con magnitud 8) requerirán la ayuda de un pequeño telescopio para resultar visibles. Mercurio, por su parte, sólo se unirá al acorde hacia el final de febrero, cuando tanto él mismo como Saturno sólo serán visibles tras la puesta del Sol y con cierta dificultad por la propia luminosidad del ocaso, (figura 5).

figura 3 - Los 7 planetas sobre la eclíptica el 21 de febrero en torno a las 19 h (CET)/ Imágenes de Stellarium

Lo que hace posible esta singular alineación, escenario que no volverá a repetirse hasta el año 2492, es que todos los planetas están en una misma mitad del plano de la eclíptica marcada por la línea Tierra-Sol.

figura 4 - Los 7 planetas - situación orbital el 21 de febrero de 2025/ Cortesía de CosmAtlas

Mercurio es el último en unirse a la sinfonía (hacia el 28 de febrero), cuando ya Saturno está a punto de salir de escena. Aún así, tras la puesta del Sol, la luz todavía remanente del ocaso hará difícil la observación en esta parte del cielo.

figura 5 - Izq. - 21 de febrero en el ocaso.  Dcha. - 10 de marzo en torno a las 20 h (CET)
Imágenes de Stellarium

Y ya puestos, convendría recordar a Plutón, (planeta enano), del que ya nos hemos ocupado en una de nuestras 'astrocápsulas', por ahora elemento discordante en la danza y del que nos volveremos a ocupar en breve.

Edición © 2025 FAAE

Sobre la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE)

La Federación de Asociaciones Astronómicas de España fue constituida oficialmente el 29 de noviembre de 2014. Por aquel entonces, contaba con 27 asociaciones de toda España y entorno a 3.000 asociados, siendo la cifra actual superior a 70 Agrupaciones de aficionados a la Astronomía, que representan a unos 7.500 astrónomos amateur repartidos por toda la geografía española.

faae banner

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.