Del 23 de septiembre al 2 de octubre, te espera en la provincia de Segovia un programa lleno de actividades astronómicas gratuitas para todos los públicos.
¿Es redonda la luna? ¿Influye sobre la fertilidad? ¿La luna llena nos quita el sueño? Descubrimos mitos y realidades sobre nuestro satélite.
La clase alta dominante en el Imperio Maya utilizaba los simbolismos religiosos como una forma de interpretar su conocimiento científico a las clase baja.
Unas nociones básicas sobre las medidas que usan los astrónomos y especialistas en iluminación inteligente para medir la calidad del cielo.
Con el tema Space for @ll, el Congreso Astronáutico Internacional 2022 es una ocasión para la ESA para reunir a todas las comunidades espaciales.
Los astrónomos están interesados en este vivero estelar porque puede servir para comprender mejor el primer millón de años de nuestro sistema solar.
Todos estos didácticos programas están entre las series de ciencia mejor puntuadas en plataformas como IMDB o Filmaffinity.
Este descubrimiento astronómico fue del Very Large Telescope de ESO, que en 2004 fotografió el primer planeta fuera de nuestro Sistema Solar.
Del 5 al 9 de septiembre, reunirá a 500 profesionales de la Astronomía. Además del programa científico, hay programadas actividades abiertas al público.
La imagen del telescopio Webb, tomada en luz infrarroja media, revela nuevos detalles que los telescopios terrestres no podrían detectar.