Las claves más interesantes del sector y los proyectos de astroturismo que ya brillan en los países latinoamericanos.
El primer observatorio solar de China tiene como objetivo resolver los misterios de las erupciones del Sol y mejorar los pronósticos del clima espacial.
El asteroide que formó el cráter Vredefort en Sudáfrica sería mucho mayor de lo que se creía y habría tenido consecuencias devastadoras en todo el mundo.
Parecía una pelota de playa de 83 kilos y la transmisión de su bip bip que se escuchó en todo el mundo dio comienzo a la carrera espacial entre Rusia y EEU
El 1 de octubre de 2022 se celebra la Noche Internacional de Observar la Luna y la NASA ofrece algunos consejos útiles para ver nuestro satélite.
La misión DART de la NASA ha sido una prueba para saber si la humanidad podría desviar una roca espacial si fuera a chocar contra la Tierra.
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?
Fundado en 1753 fue trasladado de su actual ubicación en el siglo XVIII. Y es el centro donde se establece la hora oficial de España. ¿Dónde estamos?
Además de la imagen más clara de los anillos de Neptuno en más de 30 años, las tomas de Webb muestran lo que parece una estrella, ¿pero qué es realmente?
El róver Perseverance ha recolectado cuatro muestras de rocas de un antiguo delta de un río donde los organismos podrían haber prosperado.