Más del 70% de esta isla está protegida como Parque de Conservación de Nueva Zelanda y posee unos cielos nocturnos calificados como 'insuperables'.
Una serie de infortunios hicieron que el Telescopio Espacial James Webb no fuera lanzado en el plazo previsto, pero parece que 2021 sí será su año.
El róver de la NASA necesita una roca de un lugar concreto, y además su gemelo geológico, para analizar ambas muestras in situ.
Los tripulantes de la New Shepard solo han tenido un entrenamiento de 14 horas antes realizar el vuelo espacial de la compañía Blue Origin.
El satélite Cheops ha realizado un nuevo e inesperado descubrimiento, un planeta desconocido cruzando delante de su estrella, en la constelación del Lobo.
Los científicos han resuelto un enigma desde hace 40 años, cómo Júpiter produce una espectacular explosión de rayos X cada pocos minutos.
Cada uno de estos rincones de los cinco continentes es único para la observación astronómica: cráteres, islas , montañas ¡y sobre todo muchas estrellas!
La Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de la ONU considera que es necesaria una respuesta internacional para prevenir amenazas de asteroides.
Namibrand se creó en 1984 para proteger el hábitat natural del desierto de Namibia y es, además, la primera Reserva de Cielo Oscuro de África.
La "mano cósmica" que parece golpear una pared es en realidad una nebulosa de energía y partículas generadas por un púlsar.