Os dejamos una lista de los lugares más recónditos y poco masificados de todo el territorio del Caribe para la observación del cosmos.
El nuevo cohete de carga pesada europeo, Ariane 6, realizó su vuelo inaugural desde el Puerto Espacial Europeo en Guayana Francesa a las 21:00 horas CEST.
El 2024 es un buen año para observar esta lluvia de estrellas porque el máximo se producirá tres días después del cuarto menguante.
Un nuevo estudio revela la evidencia de una explosión de cometas de hace 12.800 años que provocó el inicio del período casi glacial llamado Younger Dryas.
Los astrónomos afirman que la Gran Mancha Roja que vemos hoy en Júpiter no es la misma tormenta que los astrónomos vieron en el siglo XVII.
Una luna llena con muchos nombres, Saturno muy resultón y ¡Hasta 5 lluvias de Estrellas! Eso y más en este mes
Destacan el Pic du Midi siendo el primer Destino Turístico Starlight en Francia y Parque Nacional de las Cevenas con sus experiencias y alojamientos.
Este fenómeno ocurre aproximadamente cada 11 años y marca una etapa importante en el ciclo solar que no supone ningún peligro para la Tierra.
El pequeño satélite artificial llamado Landolt, que alcanzará la órbita terrestre ese año, servirá para afinar los telescopios de nuestro planeta.
A la próxima luna llena no solo se la conoce como Luna de Fresa, también como Luna de Miel; la Luna Rosa; Vat Purnima y otros nombres curiosos.