Stephen Hawking, Alekséi Leónov, Takaaki Kajita y Samuel Ting ya figuran en este “Paseo de las Estrellas de la Ciencia” de La Palma.
El científico James O'Donoghue ha creado una animación en la que puedes ver la velocidad y el ángulo de rotación de los planetas del Sistema Solar.
Las nubes altas de Venus contienen fosfina, un gas que en la Tierra solo se produce a nivel industrial o por microbios en entornos sin oxígeno.
EAU también planea construir una "Ciudad de la Ciencia" para replicar las condiciones en Marte, donde quieren crear un asentamiento humano en 2117.
El Observatorio Kamioka en Japón, famoso por verificar las Grandes Teorías de la Unificación, estudia los neutrinos espaciales con el Super Kamiokande.
El experto en videojuegos y gameplayer Jak Denbrough nos dedica un especial sobre la relación entre los videojuegos y el espacio con una selección personal
En el Observatorio de Rayos Cósmicos Yangbajing se ubican el telescopio submilimétrico CCOSMA, que fue trasladado desde Suiza hasta el Tíbet.
Para crear este súper mapa de la Luna se han usado datos de seis misiones Apolo combinada con información de los satélites lunares actuales.
La publicación de referencia sobre negocios apunta al turismo de estrellas como una de las ramas más fuertes del turismo para los próximos años.
Lluvias de estrellas, eclipses, y conjunciones planetarias en un año que no defraudará a los aficionados a la astronomía.