La NASA estudia la capacidad del medio ambiente para 'autolimpiarse' gracias a las plantas y diseñar entornos de vida sostenibles para habitar el espacio.
Los investigadores han descubierto que el material que entra en una galaxia y sirve para formar estrellas es mucho más limpio que el que sale de ella.
Los meteoritos marcianos que se estrellaron en la Tierra revelan que mientras haya agua subterránea, el subsuelo de Marte es habitable.
Te proponemos un viaje por el espectacular cráter de Ngorongoro y el Serengeti, observando los animales salvajes de día y las estrellas por la noche.
El segundo satélite de la constelación de observación de la Tierra Pléiades Neo fue lanzado con éxito en la madrugada del martes.
Aunque la pandemia y un terremoto retrasaron su puesta en marcha, el megatelescopio Magallanes debería estar observando los cielos para 2029.
El 2021 será año excelente para observar las Perseidas, pues su pico de actividad sucederá del 12 al 13 de agosto, pocos días después de la luna nueva.
Este instrumento de ESO en el Observatorio de Paranal puede ver objetos cuatro mil millones de veces más débiles que el límite detectable del ojo humano.
"Aunque es posible que se produzcan resultados catastróficos, existe la posibilidad de que esta máquina del Apolo 11 haya alcanzado un estado inerte" .
Nuevos estudios publicados científicos han puesto en duda la hipótesis de lagos subterráneos debajo del polo sur de Marte.