Comenzamos el año movidito astronómicamente: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
La roca de casi 1 metro no causó daños pero sus detección muestra nuestra capacidad cada vez mayor para advertir sobre impactos de asteroides.
La Estación Terrestre Óptica de la ESA está situada en en las laderas del volcán Teide en Tenerife y acaba de cumplir un cuarto de siglo.
Halloween es solo la excusa para echar un ojo a estas estas obras de la ciencia ficción espacial con aliens, naves y planetas de lo menos amistosos.
La Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. ha decidido abrir un centro educativo en lugar del cinematográfico observatorio de Puerto Rico.
La misión DART de la NASA ha sido una prueba para saber si la humanidad podría desviar una roca espacial si fuera a chocar contra la Tierra.
Agosto es famoso por la lluvia de estrellas de las Perseidas, pero hay mucho más por observar en el cielo de verano.
Las observaciones con el VLT descartaron que el asteroide 2021 QM1, que durante meses encabezó las listas de riesgo en todo el mundo, impactara en 2052.
Actualmente se conocen alrededor de 30.000 asteroides cercanos a la Tierra, de los cuales menos de 1.500 están clasificados como potencialmente peligrosos.
Más de 100 astrónomos de 18 países participaron en un simulacro para comprobar que la defensa planetaria contra asteroides funciona eficazmente.