Se convierte en el primer destino de Francia con sello Starlight, que lo certifica como idóneo para el astroturismo.
La joya de Capitol Reef es Waterpocket Fold, una deformación de casi 160 kilómetros de largo en la corteza terrestre perfecta para hacer astrofotografía.
Esta es la lista de lugares que cuentan con sello de calidad Starlight, Dark Sky o ambos, para hacer astroturismo en el viejo continente.
Agárrate bien al cruzar el Pontón en el Cielo, una pasarela metálica de 12 metros de longitud suspendida por encima de las nubes.
En este peculiar enclave en Australia se dan cita los aficionados a las estrellas y también los buscadores de fósiles de dinosaurios.
Estos son algunos de los territorios nacionales e internacionales que apuestan por el astroturismo y están en el Encuentro Starlight de La Palma.
Situada en el lado este de la isla de Terschelling, es una Reserva Natural y el primer Parque de Cielo Oscuro de Holanda.
Unas nociones básicas sobre las medidas que usan los astrónomos y especialistas en iluminación inteligente para medir la calidad del cielo.
El Parque de Cielo oscuro del Lago Clayton en Nuevo México tiene una curiosa anécdota sobre la prevención de la contaminación lumínica.
Desde enormes montañas a remotos desiertos, Asia tiene todos los ingredientes, y las condiciones climáticas, para un viaje de observación de estrellas.