El ángulo de inclinación de Saturno hacia la Tierra coloca los anillos de canto cada 13 a 15 años provocando que ‘desaparezcan’.
Hace apenas 31 años, en 1992, se confirmaron los primeros exoplanetas: los planetas gemelos Poltergeist y Phobetor orbitando el púlsar PSR B1257+12.
La misión de búsqueda de objetos cercanos a la Tierra NEOWISE continuará con la misión infrarroja de próxima generación de la NASA: NEO Surveyor.
Gracias a los datos de la sonda espacial MESSENGER, se ha reevaluado la distribución de masa en Mercurio y descubrieron que el manto es más grueso.
Además de las esperadas Perseidas, tendremos noches de Luna Cenicienta, conjunción de Luna con Saturno ¡y muchos más!
Según un nuevo estudio, los aterrizajes de naves espaciales en la Luna podrían contaminar las reservar de hielo de agua existentes en el Polo Sur.
Webb lleva dos años aportando información sobre antiguos misterios del universo primitivo y marcando el comienzo de una nueva era en el estudio de mundos.
La NASA lo tiene claro: la humanidad tendrá que trabajar unida dada la velocidad con la que se mueven los asteroides a través del espacio.
Los astrónomos afirman que la Gran Mancha Roja que vemos hoy en Júpiter no es la misma tormenta que los astrónomos vieron en el siglo XVII.
Pasarán sin peligro por la Tierra esta semana, un hecho insólito perfectamente sincronizado para conmemorar el Día del Asteroide de este año.