La mayoría de culturas han considerado el solsticio como un periodo de renovación, como los egipcios, que iniciaban ese día su año.
Su última fotografía muestra el cúmulo globular NGC 2005, a unos 750 años luz de la Gran Nube de Magallanes, lo que podría denominarse un ‘fósil cósmico’.
Artemis no solo busca renovar la presencia humana en la Luna, sino también establecer una base sostenible para futuras misiones a Marte y más allá.
El solsticio, una alineación planetaria, la Luna de Fresa, lluvias de estrellas...¡Y mucho más! Prepárate para un mes de junio estelar.
Ésta será la cuarta prueba de Starship, que es vital para los planes de la NASA de llevar astronautas a la Luna a finales de esta década.
Contiene una gran cantidad de planetas recién descubiertos: algunos tienen naturalezas extremas y exóticas, pero otros podrían albergar vida...
La ubicación de estas islas, a unos 600 km de la costa patagónica de Argentina, permite disfrutar de la observación de estrellas en cualquier punto.
Vigil, cuyo lanzamiento está previsto para 2031, proporcionará datos meteorológicos espaciales las 24 horas desde el punto 5 de Lagrange Sol-Tierra.
Sumergirte en uno de estos monstruos galácticos y no morir es posible gracias una supercomputadora de la NASA. ¿Pero en qué consiste?
Tanto la NASA en colaboración con la ESA y, por otro lado, la India tienen previsto lanzar un rover a Marte para el estudio del planeta rojo.