Un equipo de científicos de la Universidad de Eaton pide que se intensifique la iluminación decorativa en Navidad.
Si tiene éxito, el aterrizaje convertiría a Japón en el quinto país que ha logrado alunizar una sonda, después de Estados Unidos, Rusia, China e India.
La nebulosa ‘Roig1 Prades Sky’ descubierta este noviembre de 2023, está a 2,7 millones de años luz, en la galaxia del Triángulo, M33.
Una viaje desde el espectacular cráter de Ngorongoro hasta las llanuras del Serengeti, observando animales salvajes de día y estrellas por la noche.
Las mejores noches para pedir deseos a estas "estrellas fugaces” serán las noches del 12, 13 y 14 de diciembre. Tras la luna nueva.
Una birra Láctea, descubrir el cosmos a través de la poesía o poder regalar la Luna, son algunas de sus actividades astronómicas.
Nicaragua se convirtió en 2013 en el primer país de Latinoamérica con un observatorio astronómico para uso exclusivo de escolares.
El planetario de Aragón ha desarrollado una nueva visita que permite divulgar la astronomía entre personas con discapacidad visual con material táctil.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
El Gran Cañón recibió en 2019 la certificación como Parque de Cielo Oscuro y celebra cada año una star party que dura una semana.