Una visión sin precedentes del halo de Andrómeda, una vasta región de gas difuso que se extiende hasta dos millones de años luz desde su centro.
Este hallazgo, basado en observaciones del telescopio eRosita de una Burbuja Local Caliente, sugiere que el espacio podría estar más interconectado.
Los investigadores utlizan la supercomputadora Aurora para hacer simulaciones cosmológicas avanzadas para entender la materia oscura.
La sonificación es un proceso que traduce los datos astronómicos en sonido, de forma similar a cómo los datos digitales se convierten en imágenes.
La misión XRISM muestra sus capacidades únicas para revelar la velocidad y la temperatura del gas caliente de estos fenómenos estelares.
La misión de búsqueda de objetos cercanos a la Tierra NEOWISE continuará con la misión infrarroja de próxima generación de la NASA: NEO Surveyor.
El Observatorio de rayos X Chandra fue lanzado al espacio a bordo del transbordador espacial Columbia el 23 de julio de 1999.
Sumergirte en uno de estos monstruos galácticos y no morir es posible gracias una supercomputadora de la NASA. ¿Pero en qué consiste?
La materia oscura representa el 85% de la materia del cosmos, pero sigue siendo efectivamente invisible a nuestros ojos porque no interactúa con la luz.
Se detectó un aumento repentino en el brillo seguido de una rápida atenuación de un agujero negro en la galaxia NGC 3799, a 160 millones de años luz.