Una visión sin precedentes del halo de Andrómeda, una vasta región de gas difuso que se extiende hasta dos millones de años luz desde su centro.
Este hallazgo, basado en observaciones del telescopio eRosita de una Burbuja Local Caliente, sugiere que el espacio podría estar más interconectado.
El análisis de los datos recopilados por BioSentinel en la tormenta geomagnética de mayo, no plantea ningún problema importante para la Tierra.
El nuevo cohete de carga pesada europeo, Ariane 6, realizó su vuelo inaugural desde el Puerto Espacial Europeo en Guayana Francesa a las 21:00 horas CEST.
Un nuevo estudio revela la evidencia de una explosión de cometas de hace 12.800 años que provocó el inicio del período casi glacial llamado Younger Dryas.
Este fenómeno ocurre aproximadamente cada 11 años y marca una etapa importante en el ciclo solar que no supone ningún peligro para la Tierra.
Así está siendo el rol de la Astronomía Amateur en el descubrimiento del Cosmos: descubrimientos de cometas, supernovas,planetas y más.
El cometa 12P/Pons-Brooks es un cometa del tipo Halley con un período orbital de 71 años y que no regresará a nuestros cielos nocturnos hasta 2095.
Lanzada en septiembre de 2023, la sonda lleva un conjunto de instrumentos para medir y observar las capas más externas del Sol.
En el desierto chileno de Atacama, se encuentra en el Observatorio La Silla, el buscador de planetas extrasolares más importante del mundo: HARPS.