¿Sabías que esta alineación no volverá a repetirse hasta el 2492? Eso y más nos lo cuentan desde la Federación de Asociaciones Astronómicas de España.
El mes más corto del año trae el evento astronómico más esperado, la alineación planetaria, pero también la luna de nieve, bellas ocultaciones y mucho más.
Cuando se descubre uno de los principales candidatos para la vida extraterrestre en la cercanía de Saturno Artículo de "Astrocápsulas", blog de la FAAE.
Marte, Venus, Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista, mientras que para observar a Urano y Neptuno se recomienda usar telescopios o binoculares.
Además de la esperada alineación de seis planetas, el primer mes del año tendrá lluvias de estrellas, cometas y mucho más.
¿Qué fue la Estrella de Belén? Conjunciones, cometas o simbolismo, descubre las teorías científicas sobre el astro que guió a los Reyes Magos.
El mes del solsticio nos presenta un cielo lleno de eventos astronómicos: lluvia de estrellas Gemínidas, bellas conjunciones con la luna ¡y mucho más!
Aunque el espacio exterior no produce sonidos que nosotros podamos captar, las sondas de la NASA sí que pueden ¡y algunos ponen los pelos de punta!
Actividades astronómicas especiales como Lux AEterna o el Ciclo Armonia Mundi en el primer Monasterio certificado Starlight del mundo.
A partir del 10 de octubre, una severa tormenta geomagnética G3 ha provocado deslumbrantes auroras boreales en todo el mundo.