Estos cinco lugares repartidos por distintos países demuestran que el astroturismo también es posible sin viajes eternos
15 April 2025
Para los astrocuriosos que viven en grandes núcleos urbanos y buscan una escapada rápida bajo las estrellas, traemos una selección de destinos con cielos oscuros y encanto propio, todos ellos a menos de dos horas por carretera de ciudades como Santiago de Chile, Ciudad de México, Madrid, Bogotá o Lisboa.
Ubicado en la precordillera de los Andes, el Cajón del Maipo es un clásico para quienes buscan naturaleza sin alejarse de Santiago. Su cielo oscuro, protegido por el relieve montañoso, lo convierte en un excelente lugar para observaciones astronómicas.
Los glaciares y las estrellas del Cajón del Maipo en Chile
Allí operan varias iniciativas que realiza tours astronómicos guiados en la zona de El Melocotón. Además, puedes combinar la experiencia con termas naturales o senderismo de día.
Más información: https://www.municipalidaddepirque.cl/turismo
A un paso de la capital mexicana se encuentran las emblemáticas pirámides de Teotihuacán, pero pocos saben que sus alrededores también ofrecen cielos lo suficientemente oscuros como para disfrutar de observaciones nocturnas, especialmente fuera del horario turístico.
Empresas de astroturismo organizan sesiones de astroturismo con telescopios desde terrazas rurales en San Martín de las Pirámides, con explicaciones culturales y científicas.
La sierra madrileña cuenta con varias localizaciones ideales para observar el cielo nocturno, como el Puerto de Navacerrada o la zona de La Barranca, especialmente en noches sin luna.
En municipios como Manzanares el Real o Cercedilla se celebran con frecuencia actividades de astronomía familiar organizadas por asociaciones como Planetario Sierra o Universo Mágico.
Web de turismo Sierra de Guadarrama: https://sierraguadarrama.info
En el altiplano cundiboyacense, estas localidades son conocidas por sus minas de sal, pero también por su atmósfera limpia y cielos despejados en época seca. A más de 2.500 metros de altitud, la contaminación lumínica baja considerablemente al alejarnos del perímetro bogotano.
Allí, el colectivo Astrocolombia organiza experiencias de observación combinadas con turismo cultural, visitas a la Catedral de Sal y talleres sobre mitología celeste muisca.
Más información: https://astrocolombia.org
Entre acantilados, playas vírgenes y pinares, el Parque Natural da Arrábida es un verdadero refugio oscuro a menos de una hora de Lisboa. Desde el convento da Arrábida o el mirador de Portinho da Arrábida, en noches claras es posible observar estrellas fugaces y constelaciones con una visibilidad excelente.
El proyecto Dark Sky Arrábida, inspirado en la red Dark Sky Alqueva, ha comenzado a promover el astroturismo en esta zona con rutas guiadas y talleres.
Ya no es necesario recorrer cientos de kilómetros para tener una experiencia astronómica de calidad. En todos estos destinos —protegidos por montañas, altitud o conciencia medioambiental— el cielo conserva su brillo natural, incluso estando a un paso de las grandes urbes. Si eres de quienes suspiran por ver la Vía Láctea sin abandonar el confort de una escapada corta, estos lugares están hechos para ti.
Así que ya sabes, astrocurioso: ¡la próxima vez que salgas de la ciudad, no olvides levantar la mirada!