Cada una de las imágenes de esta colección especial presenta una galaxia espiral que alberga variables Cefeidas y una clase especial de supernovas
Juice abordará dos grandes temas ¿Cómo funciona el Sistema Solar? y ¿Cuáles son las condiciones para la formación de planetas y el surgimiento de la vida?
Los científicos plantean la posibilidad de utilizar el telescopio Webb para buscar contaminantes industriales en las atmósferas de los exoplanetas.
Alienaciones planetarias, la lluvia de estrellas de Cuadrántidas y muchas cosas más para descubrir en el cielo nocturno del mes de Enero.
Tras varios aplazamientos, el telescopio espacial que sucederá al Hubble fue lanzado el día de navidad hacia su destino a 1,6 millones de kilómetros.
El James Webb será el mayor telescopio espacial, el más complejo, más caro y también el que más veces ha visto retrasado su lanzamiento.
La NASA investiga por qué los instrumentos científicos del Hubble emitieron códigos de error el 23 de octubre y el telescopio espacial pasó a modo seguro.
Una misión de personas comunes y corrientes, que se sumaron a la recaudación de fondos para un hospital infantil y acabaron en el espacio.
Aunque la pandemia y un terremoto retrasaron su puesta en marcha, el megatelescopio Magallanes debería estar observando los cielos para 2029.
Este hallazgo se anticipa a JUICE, la próxima misión de la ESA que estudiará durante años Júpiter y sus tres lunas, con especial énfasis en Ganímedes.