Un experimento determina que si exisitiera un planeta terrestre que perturbara 'ligeramente' a Júpiter podría empujar a la Tierra fuera del sistema solar.
La primavera y el otoño llegan en los respectivos hemisferios. Aprendemos cómo ocurre el equinoccio, sus curiosidades y los eventos astronómicos.
El resultado de ambas misiones es una visión de cómo el planeta es capaz de conservar su espesa atmósfera sin la protección de un campo magnético global.
Además del equinoccio, éste será el mejor mes para ver la luz zodiacal, algunas raras lluvias de estrellas y hermosas conjunciones de nuestro satélite.
Los astrónomos han descubierto 12 nuevas lunas alrededor de Júpiter, con lo que el número total asciende a 92, una cifra récord.
Con el paso del cometa verde como protagonista, descubrimos todo lo que tiene para ofrecer a los amantes de la astronomía el cielo de febrero.
Comenzamos el año movidito astronómicamente: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
El segundo y el séptimo planeta de nuestro Sistema Solar tienen una particularidad en común en su rotación, ¡pero Urano añade un curioso detalle más!
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?
Agosto es famoso por la lluvia de estrellas de las Perseidas, pero hay mucho más por observar en el cielo de verano.