La misión DART de la NASA ha sido una prueba para saber si la humanidad podría desviar una roca espacial si fuera a chocar contra la Tierra.
Oriónidas, las Leónidas o las Gemínidas, y otros eventos astronómicos del otoño como un eclipse solar y uno lunar, ¿desde dónde podrán verse?
Además de la imagen más clara de los anillos de Neptuno en más de 30 años, las tomas de Webb muestran lo que parece una estrella, ¿pero qué es realmente?
Del 23 de septiembre al 2 de octubre, te espera en la provincia de Segovia un programa lleno de actividades astronómicas gratuitas para todos los públicos.
¿Es redonda la luna? ¿Influye sobre la fertilidad? ¿La luna llena nos quita el sueño? Descubrimos mitos y realidades sobre nuestro satélite.
Unas nociones básicas sobre las medidas que usan los astrónomos y especialistas en iluminación inteligente para medir la calidad del cielo.
Es el mes del equinoccio y de una famosa festividad asiática. Te contamos algunos datos curiosos sobre septiembre y qué ver en el cielo de este mes.
Aunque el lanzamiento de Artemis I haya tenido que posponerse, misiones como ésta acercan al ser humano al espacio profundo y hacen avanzar la ciencia.
Así ha sido esta actividad de astroturismo por Extremadura que nos ha llevado en un viaje estelar entre el agua y el cielo cerca de Hervás.
Los científicos de Webb colaboraron con una científica no profesional para traducir los datos de Webb en imágenes espectaculares del planeta Júpiter.