No tienen playa, pero son cinco parajes naturales de singular belleza en el interior de España para disfrutar del turismo de estrellas.
Comenzamos el año movidito astronómicamente: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
"Esta es la mejor prueba hasta ahora de los mundos acuáticos, un tipo de planeta que los astrónomos habían teorizado que existía durante mucho tiempo”.
Aunque el tiempo o la luna no acompañen en las noches de máxima actividad, 13 y 14 de diciembre, las Gemínidas 2022 serán visibles ¡hasta Nochebuena!
La nave espacial Orion hizo su reentrada tras haber viajado alrededor de la Luna y más lejos que cualquier nave diseñada para transportar humanos.
El mayor telescopio óptico del hemisferio sur se encuentra en Sutherland, uno de los mejores destinos del mundo para la observación de estrellas.
Sevilla concentra el 72% de las empresas, el 26% de los grupos de investigación y el 42% de los organismos públicos asociados al espacio en España.
Como parte de la misión Artemis I, Orion se ha convertido en la primera cápsula en visitar la Luna después del Apolo hace 50 años.
De entre las 22 500 solicitudes que recibió la Agencia Espacial Europea, los españoles Pablo Álvarez y Sara García están entre los 17 futuros astronautas.
El mes del solsticio nos presenta un cielo de lo más entretenido: lluvias de estrellas, conjunciones y un planeta vecino en oposición.