Llamada la luna llena de ciervo, empezó ya el martes 12 de julio y podrá verse hasta el viernes 15 de julio por la mañana.
Entre otras tomas increíbles, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha producido la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo distante.
Tres cosas tienen en común estos territorios de España: cielos limpios, amplia oferta de astroturismo... Y ¡fresquito para que no sufras en verano!
Las observaciones con el VLT descartaron que el asteroide 2021 QM1, que durante meses encabezó las listas de riesgo en todo el mundo, impactara en 2052.
Más de 100 astrónomos de 18 países participaron en un simulacro para comprobar que la defensa planetaria contra asteroides funciona eficazmente.
Famoso entre los astrofotógrafos internacionales, el estado de Michigan, en el medio oeste de los Estados Unidos, tiene seis parques de cielo oscuro.
Del 17 al 19 de junio el Centro Sur de Monfragüe, al que pertenece el observatorio, celebra el Sun-day Weekend con muchas actividades en el parque.
La misión Gaia de ESA acaba de publicar su esperado tercer conjunto de datos información nueva de casi dos mil millones de estrellas de nuestra galaxia.
La española Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, y el astrofotógrafo francés Remi Leblanc, han sido algunos de los invitados este año.
Un experto de del JPL de la NASA indica los tips más destacados del cielo del mes de junio: una ruptura planetaria, un cúmulo y una constelación.