El Telescopio Array ha observado más de 30 rayos cósmicos de energía ultraelevada, aunque ninguno cercano al nivel de energía de Oh-My-God.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
La región de formación estelar, Sagitario C, se encuentra a unos 300 años-luz del agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea, Sagitario A*.
Este noviembre, durante un día y medio, la comunicación entre la Tierra y Marte se silenció por completo cuando el planeta rojo pasó por detrás del Sol.
Venus se coloca en la cabeza como planeta más caliente del Sistema Solar, en la cola, sin sorpresas, están Urano, Neptuno y finalmente Plutón.
La directora de Cosmo Guada, Lola Silva, acaba de recibir el premio Mujer Emprendedora 2023 de la Diputación de Guadalajara.
Esta técnica basada en inteligencia artificial convierte imágenes 2D en un modelo 3D completo del Sol a partir de observaciones por satélite disponibles.
Este destello tuvo lugar en octubre de 2022 cuando un enorme estallido de rayos gamma de una explosión cósmica iluminó la atmosfera durante siete horas.
SpaceX ha lanzado el segundo vuelo de prueba de su Starship megarocket que ha terminado explotando en un "rápido desmontaje no programado".
Un nuevo sistema de telemetría láser a satélites y la ampliación de instalaciones hacen del Observatorio de Yebes un referente mundial en radioastronomía.