Cámaras, prismáticos astronómicos, telescopios o incluso a simple vista, el mes de mayo será especialmente interesante para salir a mirar el cielo.
Para qué sirve un equinoccio, qué eventos astronómicos nos aguarda en el cielo de la primavera y algunas curiosidades más.
Comenzamos el año con mucho movimiento astronómico: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
Venus se coloca en la cabeza como planeta más caliente del Sistema Solar, en la cola, sin sorpresas, están Urano, Neptuno y finalmente Plutón.
El 19 de junio, BepiColombo de la ESA sobrevoló exactamente a unos 236 km de altitud de Mercurio, en su tercer sobrevuelo del planeta.
Te dejamos un test con 10 preguntas básicas sobre el cosmos que si te consideras un amateur de esta ciencia deberías saber contestar.
En este evetno captado por Neowise, una estrella que se acercaba al final de su vida se hinchó y absorbió un planeta del tamaño de Júpiter.
La inteligencia artificial ha creado a partir de descripciones textuales para mostrar cómo se verían los habitantes de los planetas del Sistema Solar.
En 1766, la ‘ley’ Titius-Bode resaltó una observación sobre las distancias entre los seis planetas del Sistema Solar conocidos hasta el momento.
Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte se alinearán en formación de arco en las noches del 25 al 30 de marzo, junto con la Luna.