Tras el hito de Valentina Tereshkova y antes de que Christina Koch se convierta en la primera mujer en ir a Luna, estas astronautas nos han inspirado.
El módulo de aterrizaje Odysseus, completó su viaje a la órbita lunar y ejecutó procedimientos para aterrizar en la región del Polo Sur de la Luna.
El Observatorio Nacional Tailandés se encuentra situado en el Parque Nacional Inthanon cerca de la cumbre de Doi Inthanon, el punto más alto de Tailandia.
En el desierto chileno de Atacama, se encuentra en el Observatorio La Silla, el buscador de planetas extrasolares más importante del mundo: HARPS.
Comenzamos el año con mucho movimiento astronómico: Las Cuadrántidas dan la bienvenida a enero, alcanzamos el perihelio ¡y mucho más!
Las mejores noches para pedir deseos a estas "estrellas fugaces” serán las noches del 12, 13 y 14 de diciembre. Tras la luna nueva.
El mes del solsticio nos presenta un cielo con muchos eventos astronómicos: las famosas Gemínidas, conjunciones, ocultaciones y bellas nebulosas.
Un nuevo sistema de telemetría láser a satélites y la ampliación de instalaciones hacen del Observatorio de Yebes un referente mundial en radioastronomía.
En 2011 se llevó a cabo la inauguración oficial del primer Observatorio Astronómico de Panamá (OAP), en el Centro Regional de la UTP en Coclé.
Espectaculares oposiciones de Júpiter y Urano, un par de lluvias de estrellas, preciosas conjunciones ¡y mucho más!