Un nuevo estudio muestra que los gases y partículas que emiten los cohetes al atravesar la atmósfera podrían retrasar la recuperación de la capa de ozono.
Nubes arremolinadas identificadas gracias a Webb en la atmósfera del exoplaneta VHS 1256 b, a unos 40 años luz de distancia de la Tierra.
Situado en Puebla de Almoradiel, el Observatorio Astronómico La Hita está caracterizada por ser un valioso espacio educativo y de investigación.
El impacto controlado fue una prueba de defensa planetaria y proporcionó una oportunidad única de aprender sobre la composición del asteroide Dimorphos.
El análisis del polvo transportado desde el asteroide Ryugu ha revelado que contiene uracilo, una de las cuatro nucleobases que componen el ARN.
Este alojamiento situado en el mejor entorno de Ibiza ha sido pionero destino vacacional de sol y playa en recibir en España la acreditación Starlight.
Un total de 70 impresionantes recetas de cócteles sin alcohol inspirados en la misión Juice, el Explorador de Lunas Heladas de Júpitér de la ESA.
El veterano rover capturó una deslumbrante puesta de sol al comienzo de una nueva campaña de escaneo de nubes marcianas.
El resultado de ambas misiones es una visión de cómo el planeta es capaz de conservar su espesa atmósfera sin la protección de un campo magnético global.
Estas son algunas de las astrónomas más importantes del siglo XX. Mujeres científicas y luchadores que han revolucionado la astronomía.