Un nuevo estudio muestra que los satélites fotobombardean el Hubble arruinando observaciones, afectando a la investigación científica y malgastando dinero.
El divulgador Doctor Fisión, con más de 5,5 millones de seguidores, uno de los ponentes en la 7ª Feria Astronómica de Yebes del 10 al 12 de marzo.
La causa de que la formación estelar de la galaxia se detuviera de repente parece ser un agujero negro que se alimenta activamente.
Además del equinoccio, éste será el mejor mes para ver la luz zodiacal, algunas raras lluvias de estrellas y hermosas conjunciones de nuestro satélite.
Se cumplen 10 años del impacto de Cheliábinsk, un asteroide de 20 metros y 13 000 toneladas que impactó contra la atmósfera sobre los montes Urales, Rusia.
Un prototipo comienza sus experimentos en órbita este mes. Y los científicos prevén construir conjuntos de paneles solares de varios kilómetros de ancho.
Se trata de un planeta rocoso cuya masa es similar a La Tierra, orbita alrededor de su estrella e incluso podría tener una atmósfera y agua líquida.
Esta galaxia espiral llamada LEDA 2046648, está situada a poco más de mil millones de años-luz de la Tierra en la constelación de Hércules.
El Observatorio de Haleakala se encuentra en pleno Parque Nacional de Haleakala en Maui, Hawai, y es hogar de los más avanzados telescopios.
El 2023 BU se convierte en el cuarto asteroide más cercano en pasar por encima de la superficie de La Tierra de la historia.