Científicos de la NASA consiguen “adentrarse” en las profundidades de la Gran Mancha Roja y aportan nuevas pruebas sobre posible agua en el planeta.
Este Centro espacial situado en Madrid ha participado en casi todas las misiones Apolo, la Voyager o la Cassini, entre otras muchas.
El quinto planeta del sistema solar es el mayor en tamaño y masa, y posiblemente su creación es incluso anterior al Sol.
La lluvia de estrellas con el Instituto Astrofísico de Canarias desde el Anillo (Cáceres) o con Entre Encinas y Estrellas en Fregenal de la Sierra.
Nuevos estudios sugieren que la vida podría florecer en alguno de los multiversos creados a partir del Big Bang.
Más de dos millones de personas presenciaron el eclipse en directo.
El Instituto Aryabhatta de Investigación en Ciencias Observacionales en India, situado en el Himalaya, destaca también por su gran biblioteca astronómica.
Así ha sucedido este encuentro astronómico en la provincia de Ávila en el que participaron figuras como el conocido astrofotógrafo Iko Margalef.
Este centro astronómico, situado en el Valle del Elqui, fue el primero de carácter turístico y es el más visitado en Chile
Los astrónomos aficionados han logrado descubrimientos tan importantes como el planeta Urano, el cometa Hale-Bopp o la reciente fotografía de un Supernova