Un planeta gaseoso dará el espectáculo, habrá dos lluvias de estrellas y un eclipse de luna parcial. Noviembre viene dulce para los observadores del cielo.
¡El universo puede ser espeluznante! Estas son las imágenes espaciales que harán que se te pongan los pelos de punta en este Halloween.
Aunque este año la luna llena no favorece su contemplación, las Oriónidas son conocidas por dejar estelas persistentes de bellos colores.
Astrónomos españoles han descubierto una parte desconocida en la Vía Láctea, una especie de espolón que conecta el brazo de Orión con el de Perseo.
Este centro astronómico, situado en el Valle del Elqui, fue el primero dedicado al turismo de estrellas y por algo es el más visitado en Chile.
Para que no te pierdas ninguna lluvia de estrella, eclipse o evento astronómico de este año, aquí tienes un calendario completo del cielo de 2021:
Para que despidas el 2020 con estrellas, te dejamos un especial con las noticias más leídas en Turismodeestrellas.com en estos 12 meses.
Éste será un año excelente para observar las Gemínidas porque su máxima actividad, hasta 150 meteoros /h, coincide con el novilunio del día 14 de diciembre
Con varias zonas Starlight y magníficos cielos oscuros, esta provincia del oeste de España es el destino idóneo para ver esta lluvia de estrellas.
La luna en inicio de fase creciente favorecerá la observación de las Oriónidas. Su pico máximo de actividad será entre el 21 y 22 de octubre.