Soria será la sede del VIII Encuentro Starlight en 2025 y, en 2026, Villa de Leyva (Colombia) acogerá el primer Encuentro Starlight en América.
Un informe de ESO alerta sobre el aumento de la contaminación lumínica y otros efectos negativos del megaproyecto INNA en el célebre Observatorio Paranal
El astroturismo se ha convertido en una herramienta poderosa para el empoderamiento femenino en entornos rurales, ofreciendo oportunidades de desarrollo.
Punta Nariga, Monfragüe y La Massana protagonizan los nuevos sellos de Correos, destacando el turismo sostenible y los cielos nocturnos en España.
Expertos debatirán sobre la contaminación lumínica y la importancia del cielo oscuro. Tres observatorios en Coquimbo avanzan en su certificación Starlight.
Las emisiones de radio más potentes, como las del antiguo Observatorio de Arecibo, podrían ser detectables hasta a 12.000 años luz de distancia.
Una herramienta digital pionera que facilita la búsqueda de destinos y experiencias astronómicas en todo el mundo. Con mapas interactivos y mucho más.
La Asociación Nacional de Empresas de Astroturismo, presentada con apoyo de la Fundación Starlight, el Observatorio Astronómico y una treintena de socios.
Qué territorios nacionales e internacionales apuestan por sus cielos, nuevos sellos Starlight, iniciativas pioneras y otras sorpresas de la feria.
Llamada "flor en la arena" fue certificada como el primer Pueblo Starlight de América Latina. Combina cielos excepcionales con cultura y naturaleza.