La primera luna llena después del equinoccio de marzo marca nuestro calendario religioso / festivo de Semana Santa, pero 2025 es un caso curioso.
La Luna llena de abril es tradicionalmente conocida como la "Luna Rosa", y este año coincide con el momento del apogeo de nuestro satélite.
A más de 2.600 metros de altura y atravesado por el paralelo cero, era utilizado como observatorio astronómico por la culturas preincaicas.
Te contamos cuándo, cómo y dónde podrás disfrutar de la 'lluvia de estrellas' de abril, e incluso consejos para verlas en según el país de iberoamérica.
Bibo Park, el innovador Parque Botánico Biotecnológico de la isla, ha sido reconocido oficialmente como el primer Parque Estelar Starlight de las Pitiusas
El mes que celebramos el Día de la Tierra y el 35 aniversario del Hubble viene cargado de eventos astronómicos.
Las redes sociales nos han permitido ver fenómenos tan curiosos como los "cuernos del diablo", que se produjeron durante el eclipse parcial de sol.
El sábado, el cielo nos ofrece un eclipse parcial de Sol. Sin embargo, observar este fenómeno sin protección adecuada puede causar daños irreversibles.
El eclipse será visible en toda la península ibérica, comenzando entorno a las 10:30 h (hora española) y alcanzando su punto máximo sobre las 11:30.
La primavera de 2025 estará repleta de eventos astronómicos fascinantes, desde eclipses y lluvias de meteoros hasta conjunciones planetarias y alineaciones