eclipse zamora
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Sierras de Mahoma: Astroturismo en el Mar de Piedras en Uruguay

En el corazón del departamento de San José, este territorio ofrece cielos despejados y paisajes únicos que invitan a una conexión íntima con el cosmos.

17 March 2025

Uruguay, conocido por sus vastos paisajes y cielos despejados, ha encontrado en las Sierras de Mahoma un nuevo epicentro para el astroturismo. Ubicadas en el departamento de San José, estas formaciones rocosas, apodadas "mar de piedra" por su extensión de 20 km², ofrecen un escenario perfecto para la observación astronómica y actividades al aire libre.

Un Paisaje Singular

Las Sierras de Mahoma se caracterizan por sus imponentes formaciones de granito que alcanzan hasta 180 metros sobre el nivel del mar. Este paisaje, resultado de millones de años de erosión, crea un entorno natural que combina la majestuosidad de las rocas con la serenidad de la flora autóctona. Además de su atractivo geológico, la zona es ideal para el ecoturismo, ofreciendo actividades como senderismo, kayak y cabalgatas.

El paisaje de las sierras es atravesado por el Arroyo Mahoma y el Arroyo Coronillas, ambos nacidos del río San José, que serpentean entre las rocas y alimentan la rica flora del lugar. Esta zona alberga especies vegetales poco comunes en otras regiones del país, como las orquídeas criollas, los claveles del aire de floración amarilla y la carqueja de doble hoja, aportando un valor ecológico excepcional a este entorno natural.

A lo largo del recorrido por las Sierras de Mahoma, nombrada así en honor al indio Ohma, encontrarás formaciones rocosas únicas, cuyas formas peculiares han inspirado nombres e historias propias. Estas estructuras, marcadas con puntos rojos, incluyen la emblemática Casa de Piedra, vinculada al éxodo oriental, y su continuación, la Segunda Casa de Piedra. También destacan figuras naturales como La Tortuga Gigante, La Cascada, El Aperiá y Los Tres Hermanos, junto con otras sorprendentes formaciones como La Segunda Tortuga, El Avión, La Esfera—una imponente roca de seis metros de diámetro—, La Piedra en Equilibrio, La Mano de Mahoma, El Cañón y El Corral de Piedra, entre muchas más.

sierras de mahoma uruguayLa gigantesca Piedra del Equilibrio y el centro galáctico © Fefo Bouvier

Cielos de Clase 3 en la Escala de Bortle

Uno de los principales atractivos de las Sierras de Mahoma para los astroturistas es la calidad de su cielo nocturno. Clasificado como clase 3 en la Escala de Bortle, este cielo permite la observación de la Vía Láctea en todo su esplendor, con una mínima interferencia de contaminación lumínica. Esta característica lo convierte en un lugar privilegiado para la observación de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes.

Fuente: Gobierno de Uruguay

Encuentro de Astroturismo en San José

En abril de 2024, las Sierras de Mahoma fueron sede del primer Encuentro de Astroturismo de San José, un evento que reunió a aficionados y profesionales de la astronomía. La jornada incluyó conferencias y una sesión de observación del cielo con telescopios, destacando la importancia de este enclave natural para el desarrollo del astroturismo en la región.

Compromiso con el Turismo Sostenible

El desarrollo del astroturismo en las Sierras de Mahoma se enmarca dentro de una estrategia más amplia de turismo sostenible en Uruguay. Al promover actividades que respetan el entorno natural y fomentan la educación ambiental, se busca preservar la riqueza ecológica y cultural de la zona, al tiempo que se impulsa el desarrollo económico local.

Planificación de la Visita

Para aquellos interesados en explorar las Sierras de Mahoma, se recomienda planificar la visita con antelación. La zona cuenta con servicios de alojamiento y guías locales que ofrecen experiencias personalizadas de astroturismo. Además, es aconsejable consultar el calendario lunar y las condiciones meteorológicas para garantizar una experiencia óptima de observación.

Para tu agenda de destinos astronómicos: Sierras de Mahoma

Las Sierras de Mahoma se consolidan como un destino emergente en el mapa del astroturismo en Uruguay. Su combinación de paisajes únicos y cielos estrellados ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable, invitándolos a reconectar con la naturaleza y el universo de una manera única.

Si buscas un lugar 

Si quieres descubrir otros destinos para el turismo de estrellas que te sorprederán, suscríbete a nuestro boletín ¡y alcanza las estrellas!

Suscríbete al newsletter

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.