La Luna creciente, Venus y Saturno se alinearon este 25 de abril creando una curiosa figura en el cielo: una carita sonriente... ¿Fue así?
25 April 2025
Esta madrugada del 25 de abril de 2025, quienes madrugaron o simplemente miraron al cielo antes del amanecer fueron testigos de un fenómeno tan raro como simpático: la “Luna Sonriente”, una curiosa alineación entre la Luna creciente, Venus y Saturno que, desde la Tierra, dibujó la forma (parecida) a una carita feliz en el firmamento.
La delgada curva iluminada de la Luna actuó como la “boca sonriente”, mientras que los dos planetas aparecieron casi encima como si fueran “ojos”. Este efecto visual es lo que los astrónomos llaman pareidolia astronómica, una ilusión óptica provocada por la disposición de los astros, que nos hace ver formas reconocibles, como rostros, en patrones aleatorios del cielo.
Aunque en la mayoría de lugares no se vio exactamente como esa carita perfecta que nos han mostrado las redes sociales, hay que reconocer que ha sido un fenómenos astronómico "simpático".
Según EarthSky, el evento fue visible en América, Europa, África y Asia, aunque la posición exacta y el ángulo variaban ligeramente según la latitud. En España, el mejor momento para observarla fue alrededor de las 7:00 horas (hora local), mirando hacia el este, cuando el trío celeste se encontraba cerca del horizonte justo antes de que saliera el Sol.
Este tipo de configuraciones no ocurre todos los años, y mucho menos con una forma tan reconocible. De hecho, algunos medios como lo calificaron como uno de los fenómenos astronómicos más “agradables” del año, por su simplicidad y belleza.
En Turismodeestrellas.com, donde cada día te acercamos a los fenómenos astronómicos más curiosos y los mejores cielos del planeta, ya hemos hablado sobre otros eventos similares como las alineaciones planetarias o las conjunciones planetarias, pero pocas veces un evento tan breve ha generado tanto revuelo en redes sociales.
Puedes ver un ejemplo reciente aquí:
Aunque no se necesita equipo especializado para ver una alineación como la de hoy, siempre es recomendable buscar un lugar con baja contaminación lumínica, como los que encontrarás en nuestros reportajes sobre los mejores destinos del mundo para hacer astroturismo. Unos binoculares astronómicos pueden ayudarte a distinguir los planetas con más detalle e incluso ver los anillos de Saturno si tienes un pequeño telescopio.
Además, es buena idea seguir calendarios astronómicos confiables o apps como StarWalk o Stellarium, donde puedes anticiparte a fenómenos como este.
Aunque este fenómeno no tiene una periodicidad exacta, la próxima ocasión en que Venus y Saturno aparezcan cercanos en el cielo, acompañados de la Luna creciente, será en septiembre de 2026, pero no siempre se verán con una disposición tan “sonriente”. Así que si te lo perdiste esta vez, ¡habrá que estar atentos a las efemérides!
La “Luna Sonriente” de abril no solo ha sido un regalo para la vista, también una oportunidad para reflexionar sobre cómo la belleza del cosmos puede emocionarnos incluso con pequeñas coincidencias. En una era de eclipses, lluvias de meteoros y alineaciones históricas, este tipo de fenómenos nos recuerdan que el cielo también tiene su sentido del humor.
¿Tú la viste? Cuéntanos tu experiencia en nuestras redes sociales y no te pierdas más momentos celestiales en nuestra sección de noticias de astronomía.