cabañeros
Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

Cabo Verde: nirvana celeste en África, donde el cielo (también) es un tesoro turístico

Además de playas doradas y volcanes, Cabo Verde ofrece astroturismo: desde observación en desiertos volcánicos hasta cenas estelares en Playa Sal-Rei.

23 August 2025

Muchas veces asociamos a Cabo Verde con sol, mar y relajación… Pero pocas para recordar que sus cielos son auténticos santuarios para practicar el turismo de estrellas. En este archipiélago de diez islas en el Atlántico, el cielo nocturno brilla con una claridad excepcional, convirtiéndose en un recurso turístico emergente: un destino estelar para quienes buscan naturaleza y cosmos en un mismo viaje.

Cabo VerdeActividades de astroturismo en Cabo Verde, África / Vía: tui.co.uk

Cabo Verde: un destino entre África y el Atlántico

Cabo Verde es un pequeño archipiélago volcánico situado en pleno océano Atlántico, a unos 570 km de la costa de Senegal, en África Occidental. Formado por diez islas principales y varios islotes, este país destaca por su diversidad de paisajes, que van desde playas de arena blanca y aguas turquesa hasta montañas volcánicas y valles verdes en las islas más húmedas.

Además de su ubicación estratégica —a medio camino entre Europa, África y América—, Cabo Verde es un destino muy atractivo para los viajeros que buscan tranquilidad, buen clima durante todo el año y una cultura rica y mestiza, con influencias africanas, portuguesas y brasileñas.

En lo turístico, es conocido sobre todo por sus playas paradisíacas (como Santa María en la isla de Sal o Chaves en Boa Vista), por la música tradicional morna que hizo famosa Cesária Évora, y por experiencias activas como el senderismo en Santo Antão, el submarinismo en São Vicente o las rutas volcánicas en Fogo, donde todavía se puede visitar un cráter activo.

Ahora, a este abanico de recursos se suma el astroturismo, ya que la baja contaminación lumínica de muchas de sus islas convierte a Cabo Verde en un lugar prometedor para observar el cielo nocturno y disfrutar de experiencias astronómicas únicas.

Cabo VerdeImágenes de la Isla de Sal en Cabo Verde /Sam741002 / Bajo licencia Depositphotos

Lugares destacados y actividades actuales

• Observación en el desierto de Viana (Boa Vista)
Una noche en el desierto de Viana es un viaje al silencio y al infinito: expande tu visión déjate guiar por telescopios, luz láser o apps astronómicas en tabletas. La experiencia se completa con buffet local, música en vivo y transporte desde tu hotel. Es una combinación de ciencia, romanticismo y gastronomía caboverdiana.

Fuente: naturaliaecotours.com

• Stargazing en la playa de Sal (Kite Beach, Sal)
Tours organizados por agencias ofrecen noches de observación en la costa de Sal: lee la Vía Láctea, constelaciones y planetas con ayuda de guías y equipos profesionales. La mayoría de ellos, mientras disfrutas de una cena frente al océano.

Fuentes: Tripadvisor, ilhadosalofficial.com

• Mirar el cielo desde el monte
Montañas como Monte Verde (São Vicente) y Pico d’Antónia (Santiago) ofrecen cielos despejados sin contaminación lumínica, ideales para astrofotografía y contemplación desde la cumbre.

• Chã das Caldeiras (Fogo)
A 1.700 m de altitud en el cráter del volcán Pico do Fogo, esta aldea aislada es refugio para el cielo y la tranquilidad. Sin luz urbana y con aire limpio, es un enclave ideal para observar la bóveda celeste desde una perspectiva volcánica y ancestral

• Desierto de Viana nuevamente, pero en versión libre
La extensión arenosa y remota es perfecta para quienes prefieren contemplar sin partir en tour: experiencias DIY con mantas y binoculares recrean un planetario natural bajo las estrellas de África.

Fuente: visit-caboverde.com

¿Cuándo ir? Condiciones ideales para el cielo

La mejor época para visitar Cabo Verde en clave astronómica es entre marzo y octubre, durante la estación seca, con cielos más limpios y noches largas. Evita julio-octubre, cuando hay mayor probabilidad de nubes o humedad.

Por qué nos importa en Turismodeestrellas.com

En nuestro portal, hemos hablado de destinos africanos de astroturismo en nuestra hemeroteca de noticias sobre África, incluyendo proyectos en Namibia, Marruecos o Kenia. Cabo Verde, con su mezcla de volcán, océano y cielo oscuro, se suma ahora con fuerza a esa lista estelar.

Cabo VerdeSao Vicente en Cabo Verde  / Bajo licencia Depositphotos

Tips para planificar tu viaje estelar caboverdiano

  • Elige noches sin luna para mejorar visibilidad.

  • Lleva ropa abrigada para altitudes o zonas costeras nocturnas.

  • Usa apps astronómicas y respeta el entorno (sin flashes, sin luces excesivas).

  • Reserva con antelación si buscas tours con guía o cenas con stargazing.

En resumen: Cabo Verde no es solo un destino cálido de día: es una joya nocturna por descubrir. Desde desiertos volcánicos y pueblos elevados hasta playas sin polisón de luz, el cielo caboverdiano está listo para ser explorado. ¿Te animas a mirar hacia arriba desde otro continente?

Suscríbete al newsletter

Noticias Relacionadas

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.