La probabilidad de impacto vuelve a subir al 2,6%. Los científicos trabajan para refinar su trayectoria y determinar si existe riesgo real para la Tierra.
Annie Jump Cannon, primera mujer en ocupar la plaza de Profesora de Astronomía en la Universidad de Harvard. Artículo de "Astrocápsulas", blog de la FAAE.
“La preservación del planeta implica también la preservación del cielo, porque sin cielo no hay planeta”Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight
¿Cuándo ocurrirá exactamente? ¿Por qué lo llaman el Gran Eclipse Español? ¿Cuáles serán los mejores lugares para ver la totalidad?
Los espacios para el astroturismo han aumentado en Brasil los últimos años, como el Parque Estatal do Desengano o sus muchos observatorios astronómicos.
En Villa de Leyva se celebra el Festival de Astronomía, que ofrece al público jornadas de observación con telescopios instalados en su Plaza Mayor.
La NASA está a punto de aterrizar su primera carga científica, ROLSES, el primer radiotelescopio en la Luna situado en el polo sur lunar.
Este centro de naturaleza está situado en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, con la doble certificación Starlight.
La contaminación lumínica aumenta en todo el mundo un 9,6% por año. La doctora en astrofísica Antonia Varela lo analiza en su artículo para Science.
El 19 de junio, BepiColombo de la ESA sobrevoló exactamente a unos 236 km de altitud de Mercurio, en su tercer sobrevuelo del planeta.