La primavera de 2025 estará repleta de eventos astronómicos fascinantes, desde eclipses y lluvias de meteoros hasta conjunciones planetarias y alineaciones
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el sur. Este fenómeno astronómico está lleno de curiosidades.
Además de los eclipses de sol y de luna, marzo nos trae eventos astronómicos tan intersantes como la luz zodiacal o las auroras polares.
Descubre los lugares más emblemáticos de Latinoamérica para observar la alineación planetaria y sumérgete en experiencias astroturísticas inolvidables.
La Asociación Nacional de Empresas de Astroturismo, presentada con apoyo de la Fundación Starlight, el Observatorio Astronómico y una treintena de socios.
El mes del solsticio nos presenta un cielo lleno de eventos astronómicos: lluvia de estrellas Gemínidas, bellas conjunciones con la luna ¡y mucho más!
Los ganadores de esta edición han sido: Ganadores: Associação Dark Sky Alqueva, IES Sanje, Ayuntamiento de Zaragoza y Casa rural A Pedreira.
Además del Desierto de la Tatacoa como referente en el astroturismo de Colombia, estos son los centros astronómicos más populares del país.
Eclipse parcial de Superluna, Saturno espectacular, perihelio del esperado cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)...Septiembre lleno de eventos astronómicos.
El 2024 es un buen año para observar esta lluvia de estrellas porque el máximo se producirá tres días después del cuarto menguante.