El mes más corto del año trae el evento astronómico más esperado, la alineación planetaria, pero también la luna de nieve, bellas ocultaciones y mucho más.
Una visión sin precedentes del halo de Andrómeda, una vasta región de gas difuso que se extiende hasta dos millones de años luz desde su centro.
Además de la esperada alineación de seis planetas, el primer mes del año tendrá lluvias de estrellas, cometas y mucho más.
Webb lleva dos años aportando información sobre antiguos misterios del universo primitivo y marcando el comienzo de una nueva era en el estudio de mundos.
La primera imagen muestra dos galaxias en medio de una colisión y la segunda muestra una galaxia pequeña situada en la Constelación de Leo.
Edwin Hubble descubrió que nuestra galaxia no es la única del universo. De "Astrocápsulas", blog de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España
Os dejamos las imágenes galardonadas con los premios del Real Observatorio de Greenwich al Fotógrafo Astronómico del Año que cierran este 2023.
Entre otras astroactividades, este Alojamiento Starlight en Estercuel, Teruel, ofrece un Taller de fotografía de cielo estrellado y personas.
El WFST mide 2,5 metros de diámetro, está situado en las montañas de Qinghai, al noroeste de China y entró en funcionamiento el 17 de septiembre.
Los datos recién publicados contienen información sobre casi 2.000 supernovas y otros objetos luminosos variables con observaciones en múltiples colores.