La Nebulosa Trífida, también conocida como Messier 20 y NGC 651, se ubica en la constelación de Sagitario y fue catalogada por primera vez en 1764.
Nunca se ha aterrizado en Encélado, luna que alberga los principios de habitabilidad: presencia de agua líquida, fuente de energía y elementos químicos.
El cometa 12P/Pons-Brooks es un cometa del tipo Halley con un período orbital de 71 años y que no regresará a nuestros cielos nocturnos hasta 2095.
Situada al norte de Argentina, la localidad donde se encuentra el observatorio goza de 360 días de cielos despejados al año
Las tormentas solares son perturbaciones del campo magnético de la Tierra causadas por expulsiones de plasma y campos magnéticos de la atmósfera solar.
El equipo estudió un total de 86 estrellas en tres regiones diferentes de formación estelar de nuestra galaxia: Tauro y Camaleón I y Orion.
Dos planetas gigantes comparables al Saturno de nuestro sistema orbitan alrededor de una estrella similar a nuestro Sol, a unos 700 años luz de distancia.
Con acciones como Festival de Astroturismo del Uruguay o la primera Jornada Astronómica en el departamento de San José, Uruguay apuesta por sus estrellas.
Según un estudio, los investigadores creen que se trata de una colisión cósmica entre dos exoplanetas, uno de los cuales probablemente contenía hielo.
El gran tesoro del Observatorio Hoa Lac es su telescopio reflector Ritchey-Chrétien de 50 cm (f/8) equipado con una matriz CCD en el plano focal.