Turismo de Estrellas
Primer diario de noticias
especializado en Astroturismo

China trae a la Tierra las primeras muestras de la cara oculta de la Luna

La sonda Chang'e 6 ha regresado a la Tierra con las primeras muestras recogidas en la cara más desocnocida de la luna. ¿Por qué son tan importantes?

26 June 2024 | Fuente: Xianhua/ The Innovation

Más allá del disco de Pink Floyd, la cara oculta de luna siempre ha sido algo misteriosa desde el punto de vista los quienes no podemos verla directamente. Libre de la exposición a la Tierra y otras interferencias, es ideal para la radioastronomía y otros trabajos científicos, pero hasta hace poco tiempo ha permanecido básicamente inexplorada hasta que, el pasado 2 de junio, China hizo aterrizar allí la sonda Chang'e 6, convirtiéndose en la primera nación en conseguir este hito.

Tras cumplir el plazo previsto de 53 días en el espacio, ayer 25 de junio, la sonda lunar china Chang'e-6 (CE-6) regresó a la Tierra con las primeras muestras de superficie recogidas en el lado oculto de la Luna. La cápsula de retorno aterrizó en la Región Autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, a las 06:07 UTC, operando con normalidad, y la misión ha sido un completo éxito, según la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), recogido por la agencia de noticias Xinhua.

Naturalmente, los científicos lunares esperan con impaciencia  investigar estas muestras que Chang'e 6 ha traído con éxito, cerca de 2 kilogramos de muestras lunares que podrían ayudar a desvelar no solo los orígenes de nuestro satélite sino también arrojar luz sobre el Sistema Solar mismo.

Anticipándose a este acontecimiento histórico, científicos del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de las Ciencias publicaban en la revista The Innovation sus predicciones sobre los materiales únicos que pueden encontrarse en las muestras de la CE-6.

sonda china chang'e-6 cara ocultaResumen gráfico del lugar de aterrizaje de la sonda luna Chang'e 6 de china, en la cara oculta de la luna/ Crédito: YUE ET AL./THE INNOVATION

Basándose en las características geológicas del lugar de aterrizaje de la sonda, los investigadores prevén que las muestras de superficie devueltas consistirán en roca volcánica de 2,5 millones de años de antigüedad combinada con pequeñas cantidades de material generado por impactos de meteoritos cercanos. También existe la posibilidad de que en las muestras se encuentren indicios de impactos lejanos.

"Existen diferencias significativas entre el lado lejano y el lado cercano de la Luna en términos de espesor de la corteza lunar, actividad volcánica, composición, etc., especialmente si se tiene en cuenta que el CE-6 aterrizó en la cuenca Polar-Aitkin Meridional (SPA), el terrario especial de la Luna", afirma el primer autor Zongyu Yue, geólogo de la Academia China de Ciencias. "Se espera que las muestras del Chang'e 6, al ser las primeras obtenidas del lado lejano de la Luna, respondan a una de las preguntas científicas más fundamentales en la investigación científica lunar: ¿qué actividad geológica es responsable de las diferencias entre ambos lados?".

Hace casi tres semanas, el 2 de junio, el Chang'e 6 aterrizó en el cráter Apolo, situado en el borde de la mayor depresión de la Luna conocida como cuenca SPA. La sonda utilizó la perforación de núcleos y la recogida de muestras de superficie para recoger rocas y minerales que probablemente contengan rastros de los primeros impactos de meteoritos. Los datos revelarán hasta qué punto se extendieron por la Luna los eyecta de las primeras colisiones y si existen diferencias respecto a lo registrado en la cara cercana asimétrica.

"Mi mayor esperanza es que las muestras del CE-6 contengan algunos fundidos de impacto (fragmentos generados al chocar cuerpos más pequeños contra la Luna) procedentes del cráter Apolo y de la cuenca SPA, que pueden aportar restricciones cruciales sobre el flujo de impactos tempranos de la Luna", afirma Yue. "Una vez obtenida esta información, no sólo ayudará a aclarar el papel de los primeros impactos de meteoritos lunares en la evolución de la Luna, sino que también será de gran importancia para analizar la historia temprana de impactos del sistema solar interior."

Tras 10 misiones de retorno de muestras lunares realizadas con éxito en la cara cercana de la Luna, las muestras de la sonda lunar CE-6 representan las primeras recogidas en la cara oculta de la Luna. Los investigadores esperan que su análisis en los próximos meses y años contribuya a una comprensión más completa de la evolución lunar.

El estudio contó con el apoyo del Programa Nacional Clave de Investigación y Desarrollo de China, la Academia China de Ciencias y los Programas Clave de Investigación del IGGCAS.

Fuente original comunicado de prensa basado en: The Innovation, Yue et al.: "Geological context of Chang’e-6 landing area and implications for sample analysis"

Alojamientos y experiencias recomendados por Turismo de Estrellas

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. turismodeestrellas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a turismodeestrellas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.